fundamazzarello@salesianasmedellin.org

Cel: 300 6216068   |   Tel: (604) 4283356

Fundación Santa María Mazarello

Acerca de nosotros

En Colombia, numerosas comunidades enfrentan desafíos significativos relacionados con la pobreza, la violencia, el desplazamiento forzado y la exclusión social. Frente a esta realidad, la Fundación Santa María Mazzarello, inspirada en los valores de Madre Mazzarello, busca contribuir al desarrollo integral de poblaciones vulnerables del país. Actualmente, hacemos presencia en cuatro departamentos de Colombia: Antioquia, Chocó, Atlántico y Cesar, trabajando directamente con comunidades que enfrentan diversas formas de exclusión y vulnerabilidad.

A través de un enfoque integral y comunitario, buscamos generar oportunidades que impulsen el bienestar, la equidad y la transformación social mediante la educación, la cultura, la inclusión digital, el desarrollo económico y la atención psicosocial.

Nuestro compromiso es con las mujeres, jóvenes, personas mayores, víctimas del conflicto y comunidades en situación de pobreza y exclusión.

Objetivo General

Promover el desarrollo integral de poblaciones vulnerables a través de programas educativos, culturales, tecnológicos y productivos, fortaleciendo su bienestar, equidad y capacidad para transformar sus comunidades.

Este proyecto refleja el compromiso profundo de la Fundación Santa María Mazzarello con la construcción de una sociedad más justa, equitativa y humana.

Objetivos Específicos

  • Diseñar e implementar programas educativos y de alfabetización digital que reduzcan las brechas de acceso al conocimiento.
  • Promover la cultura y las artes como herramientas de transformación social y preservación de las tradiciones locales.
  • Facilitar la inclusión digital mediante el acceso a nuevas tecnologías y capacitación en competencias laborales.
  • Estimular la generación de ingresos mediante proyectos productivos y fortalecimiento de habilidades empresariales.
  • Fomentar alianzas estratégicas con entidades públicas y privadas para el desarrollo sostenible de las comunidades beneficiarias.